Instituto Teológico en Misión
Inicio
Plan de Estudio
Profesores
Perfil
Aranceles
Admisión
Tour Arqueológico
Instituto Teológico en Misión
Inicio
Plan de Estudio
Profesores
Perfil
Aranceles
Admisión
Tour Arqueológico
Más
  • Inicio
  • Plan de Estudio
  • Profesores
  • Perfil
  • Aranceles
  • Admisión
  • Tour Arqueológico
  • Inicio
  • Plan de Estudio
  • Profesores
  • Perfil
  • Aranceles
  • Admisión
  • Tour Arqueológico

Perfil del egresado(a) de Ciencias Bíblicas

PROGRAMA CIENCIAS BÍBLICAS | DIPLOMADO - LICENCIATURA

La persona egresada del Programa de Ciencias Bíblicas es un profesional de las Ciencias Sociales que usa el sentido original del Texto Bíblico para desarrollar una vida de impacto que afecte su vida social, política y religiosa. Por sobre todo, el egresado será capaz de llevar los Estudios Bíblicos a su más grande nivel científico y académico para el desarrollo de una vida religiosa sana que permita la construcción de un mundo mejor. Por lo anterior, quien egresa será capaz de:


  1. Investigar las Fuentes de los Texto Bíblicos para así tener un mejor entendimiento del verdadero mensaje de la Biblia.
  2. Leer los libros de la Biblia en sus idiomas originales para así identificar la evolución lingüística, literaria y teológica del Texto Sagrado. 
  3. Construir Marcos Históricos, Antropológicos y Sociales que permitan establecer un contexto Bíblico confiable y objetivo.
  4. Desarrollar una exégesis académica que le permita una interacción de respeto y cooperación entre la sociedad y la religión.
  5. Proponer hermenéuticas nuevas en la idea de la construcción de un mejor ser humano y una mejor sociedad.
  6. Promover espiritualidades sanas que permitan un mejor dialogo entre la fe y la vida cotidiana.
  7. Deconstruir el dogma de la esencia del kerigma para así romper con lineamientos sectarios que limitan el beneficio del mensaje bíblico en la sociedad.
  8. Enfrentar a las estructuras que emplean el fanatismo religioso como instrumento de sometimiento nocivo, engaño y exclusión social. 
  9. Diseñar lineamientos educativos desde un análisis científico de la Biblia que permita elaborar una plan para desarrollar una mejor calidad de vida de las personas.
  10. Redescubrir una fe genuina que esté basada en el Texto Bíblico y no en interpretaciones inducidas y elaboradas por agendas políticas y religiosas.

PROGRAMA MAGISTER ARQUEOLOGÍA BÍBLICA

La persona egresada del Programa del Magister en Arqueología Bíblica es un profesional de las Ciencias Naturales que usa la información recolectada de los materiales orgánicos y no orgánicos para interpretar el Texto Bíblico de forma científica, histórica y objetiva. Por sobre todo, el egresado será capaz de enseñar el Texto Bíblico, su contexto e historia,  a su más grande nivel científico y académico con el propósito de que sus estudiantes sean capaces de unirse a la construcción de un mundo mejor desde las Escrituras. Por lo anterior, el egresado será capaz de:


  1. Investigar los materiales orgánicos e inorgánicos para desarrollar un contexto histórico y cultural científico y objetivo en la Exégesis Bíblica.
  2. Excavar un sitio arqueológico* de forma profesional y extraer data suficiente que determine un contexto histórico y cultural específico.
  3. Manejar las conclusiones extraídas por la data para iluminar una hermenéutica Bíblica contextual.
  4. Leer los diferentes escenarios contextuales que el método histórico provee. 
  5. Enseñar a otros a usar la data para proveer una lectura objetiva del Texto Bíblico.
  6. Interpretar las Inscripciones representativas del Mundo Bíblico.
  7.  Conocer la Geografía de Israel y determinar la influencia que esta tiene en el Texto Bíblico y en su Teología.


* Importante: El egresado(a) del Magíster en Arqueología Bíblica debe asistir a un viaje  a Israel y participar en una excavación real como requisito fundamental de su formación académica y profesional. 

Copyright © 2025 cienciasbiblicas - Todos los derechos reservados.

Instituto Teológico en Misión

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar